BOLSO ACUARIO
jueves, 8 de marzo de 2012
CATALOGO # 18 BOLSO ACUARIO
MATERIALES
1. 30 centímetros de tela
2. 2 broches de imán o 2 cuadritos de velcro
3. retacitos de tela para la flor
4. 130 centímetros de cordón grueso
CONSTRUCCION DE LOS PATRONES DEL CATALOGO # 18
Para hacer este patrón trabajaremos la mitad.
En un papel doblado
hacer un rectángulo de 21 X 19
Colocar en cada esquina las letras A, B, C, y D, en el orden que muestra la imagen.
Bajar de B a E, 7 cms.
Unir con curva A-E y C-E
Medir de C a F 4 cms y de F a G 2.5 cms.
Cortar por: A-E-G-F-E
y abrir el papel
Al abrir el papel nos queda el patrón así
CORTE
Son 24 piezas en total
- Son 24 piezas en total
- 4 veces el patrón # 1, 2 para el derecho y 2 para el forro, puede usar la misma tela en las 4 piezas
- 2 piezas de tela de tamaño opcional para las bolsas, las mias miden 22 X 15
- 2 veces el patrón # 2
- 10 veces el patrón # 3
- 5 círculos de 7 cms. de diámetro para la flor
- 1 círculo de 7 cms. de diámetro para el centro de la flor
CONFECCION
- Comenzamos haciendo la flor, porque debe colocarse en la tela antes de unir las piezas. La flor se forma con 6 círculos
- La
flor se pega con unas puntaditas en la pieza que debe quedar como
frente del bolso. O sea en una de las 4 del patrón # 1. Se puede decorar
con botones o cualquier otro accesorio que tenga a mano
- Los
puntos marcados con F y G corresponden a las pinzas, se dobla la tela y
se hace una pequeña costura de 1/2 centímetros, esto nos formará el
fondo
Las 10 piezas del patrón # 3, de 6 X 6 se doblan, se cosen se vuelven al derecho y se sobrecosen en los costado
Los 10 pasadores terminados
Los
10 pasadores se colocan de esta manera: se doblan y se cosen hacia el
derecho del bolso. 1 en cada extremo, sobre la costura de costado, a 4
cms el siguiente y a 4 cms nuevamente el siguiente, así en los 4 lados
Hasta aquí podemos dar por terminado el derecho del bolso. A continuación trabajaremos el forro del bolso. comenzando por las bolsas.
A las bolsas se les hace un dobladillo al lado que quedará hacia arriba.
A las bolsas se les hace un dobladillo al lado que quedará hacia arriba.
Y se colocan en el forro de esta manera.
Se les hace un dobladillo a los costados
en la parte de abajo se cose sin dobladillo
La parte de abajo se recorta con la línea del patrón # 1
Se le hace las 4 sisas en los puntos F y G
prensando las bolsas, de la misma forma que se hizo con el derecho del bolso
Se cose el forro colocando ambas piezas una frente a la otra, derecho frente a derecho y a uno de los costados se deja sin coser 10 centímetros, remachando bien el final de cada costura
Con el bolso por el revés y el forro por el derecho se unen la

Así se verá por el revés
s 2 piezas, introduciendo el forro dentro del bolso, quedando ambos derechos de frente
Se cose todo el contorno superior
Así se verá por el revés
Se vuelve al derecho por los 10 centímetros que se dejó sin coser en el forro
Se introduce el forro dentro del bolso
Se marca el lugar donde irán los broches
Se colocan los broches por el espacio del forro que quedó sin coser
El cordón se introduce por los pasadores
El cordón se pasa por todos los pasadores
El cordón se une en las puntas a mano con aguja e hilo debe remacharse muy bien
A las piezas del patrón debe hacerseles ruedo al lado que mide 7 centímetros
y se coloca el la parte superior del cordón
Haciéndo un dobladillo y cosiendo para tapar el cordón
De esta forma
Así a ambos lados
Se cosen los 10 centímetros en el forro
LISTO
NOTAS
NOTA 1: Todas las medidas estan dadas en centímetros y ya
tienen los aumentos de costuras
NOTA 2: El cuadriculado está hecho en centímetros
NOTA 2: Si desea un bolso mas grande puede aumentar hasta 10 centímetros en la profundidad, osea la medidas A-C y B-D, conserve la misma medida B-E , no recomiendo aumentar en el ancho ni en tirante.
NOTA 3: Todas sus dudas, comentarios y sugerencias son bienvenidas, con ellas yo corrijo los errores para mis futuros alumnos.
NOTA 2: Si desea un bolso mas grande puede aumentar hasta 10 centímetros en la profundidad, osea la medidas A-C y B-D, conserve la misma medida B-E , no recomiendo aumentar en el ancho ni en tirante.
NOTA 3: Todas sus dudas, comentarios y sugerencias son bienvenidas, con ellas yo corrijo los errores para mis futuros alumnos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)